Servicios
Pensando integralmente en satisfacer las necesidades nuestros clientes, ASESOREHS S.A.C. brinda los siguientes servicios:
Implementación de sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en normas nacionales y sectoriales
![hostigam hostigam](https://asesorehs.com.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/hostigam-q7jxs5af90fte0p7fw92xislu9p40df17c06m7y8wk.jpg)
- Diagnostico inicial de Seguridad (Línea de Base) para identificar la situación actual de la Organización.
- Conformación del Comité Seguridad y Salud en el Trabajo en la Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR (proceso electoral con la documentación requerida) y/o designación del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ELABORACIÓN DE:
- Política y objetivos de SST bajo los alcances que exige la Ley Nº29783
- Identificación de peligros, evaluación riesgos y sus controles (IPERC)
- Matriz de requisitos legales en SST.
- Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo según la RM 050-2013-TR.
- Planificación de la actividad preventiva.
- Programa anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Plan de contingencia.
- Mapa de riesgos.
- Procedimientos de investigación y reporte de incidentes peligrosos, accidentes y enfermedades ocupacionales según la RM 05-2013-TR.
- Procedimientos de SST según el rubro del cliente.
- Formatos para los registros exigidos por el DS 005-2012 TR (inducción, capacitación, inspección, auditoria de equipos de seguridad o emergencia, simulacros).
- Indicadores estadísticos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Soporte en la obtención de certificado de defensa civil (INDECI)
![gestion gestion](https://asesorehs.com.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/gestion-q7jxoftcajd3le333ak23gh5hjyzncp5czd8gxg5g4.jpg)
- Elaboración de plan de seguridad y evacuación según requisitos de INDECI.
- Elaboración de planos (arquitectura, eléctricos, sanitario, de seguridad y evacuación).
- Elaboración de memorias descriptivas y de cálculo exigidos por INDECI.
- Armado de expediente técnico para presentar a la municipalidad correspondiente.
- Inspección previa tipo INDECI (de detalle y multidisciplinaria).
- Soporte en el levantamiento de observaciones emitidas por INDECI
Implementación y auditoria de sistemas de gestión según normas ISO, BPM y HACCP
![clientes clientes](https://asesorehs.com.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/clientes-q7iqksqgj1a8ahxil35ulibjohtaahsh12l9yc2ys4.jpg)
Como parte de la mejora continua, evalúamos objetivamente la gestión de tu organización con el fin de determinar acciones para mejorar el desempeño y cumplimiento de los requisitos legales u otros con los que decidas trabajar.
Es por ello, que te brindamos los servicios en:
Auditorías de Diagnóstico
Determina la brecha existente en lo que desea vs. tu situación actual como organización.
Auditorías Internas
Para los Sistemas de Gestión en: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 37001:2016, BASC y otros.
Auditorías del Sistema de Gestión de SST y MINTRA
Cumple con lo solicitado con el Art. 43 de la ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comprueba si tu Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido aplicado y es adecuado / eficaz para la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.
Auditorías de Homologación para proveedores según los estándares establecidos
Asegura que tus proveedores cumplan con los requisitos de tu Sistema de Gestión a través de Auditoría de SIG.
Capacitaciones SSOMA
![home-banner2 (2) home-banner2 (2)](https://asesorehs.com.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/home-banner2-2-q7iqjd1c35bgjy0lyytdadd70aw3j538hypkk47mac.jpg)
DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
- Implementación de un SGSST según OHSAS 18001.
- Inspecciones internas de seguridad en el trabajo.
- Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: Convocatoria, Conformación, Funciones y Responsabilidades según la Ley Nº29783 y su reglamento DS 005-2012 TR.
- Matriz IPERC – Taller de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
- Análisis seguro de tarea (AST).
- Enfermedades ocupacionales.
- Auditoria internas en SST.
- Gestión de contratistas en materia de SST.
- Gestión de los procedimientos de seguridad.
- Investigación de accidentes e incidentes.
- Interpretación de la RM Nº 312-2011/MINSA-Protocolo de exámenes médicos ocupacionales y guías de diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad, y su modificatoria RM 571-2014/MINSA
- Interpretación y aplicación de la Ley Nº29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, DS Nº 005-2012 TR y sus modificatorias.
DE RIESGOS ESPECIFÍCOS
- La Higiene Industrial: Identificación y control de los agentes ocupacionales.
- Seguridad y Saludo en Minería (según anexo 14-B del DS 055-2010 EM).
- Actos y condiciones inseguras
- Equipos de protección personal (EPP)
- Curso básico de materiales peligrosos.
- Control de emergencias con materiales peligroso nivel I, II y III.
- Prevención ante la exposición prolongada a la radiación solar.
- Ergonomía en la industria.
- Ergonomía en la oficina.
- Riesgos disergonómicos.
- Gimnasia laboral y pausas activas.
- Manejo del estrés laboral.
- Manipulación segura de cargas manuales.
- Seguridad basada en el comportamiento (SBC)
- Permiso de trabajo de alto riesgo.
- Seguridad en almacenes industriales.
- Seguridad en trabajo eléctricos.
- Seguridad en trabajos en altura. Niveles I, II, III.
- Seguridad en trabajo en caliente.
- Seguridad en trabajos en espacios confinados
- Seguridad en trabajos en excavaciones y zanjas.
- Gestión de Residuos Sólidos.
- Izaje seguro de cargas.
- Manejo defensivo en zona urbana, rural y mina.
- Manejo seguro de herramientas manuales y mecánicas.
- Manipulación segura mecánica de cargas.
- Medidas de seguridad en equipos y maquinarias.
- Bloqueo y rotulado.
- Orden y limpieza.
- Seguridad en operación de montacargas de horquillas.
- Seguridad con gases comprimidos.
- Psicología laboral.
PARA BRIGADAS DE EMERGENCIA
- Evacuación y rescate ante emergencias.
- Formación y organización de brigadas de emergencias.
- Lucha contra incendios.
- Primeros auxilios en la industria. Niveles I, II, III.
- Técnicas de evacuación en la oficina y en la industria.
Outsourcing de servicios de prevencionista de riesgos, supervisor ssoma y salud ocupacional
![sistemaintegrado sistemaintegrado](https://asesorehs.com.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/sistemaintegrado-q7jxh5kdbre3m6o0mn759snjr1vkzss1cxcrkq8zo4.jpg)
- Coordinadores, supervisores y prevencionalistas en seguridad industrial para su empresa.
- Revisión y actualización de todos los registros implementados.
- Informe sobre resultados con los elementos de control incluyendo las medidas correctivas a adoptar en su SGSST.
- Asesoramiento en homologación de SST para proveedores y contratistas.
Elaboración de instrumentos ambientales (DIA, EIAsd, EIAd)
![enviroment enviroment](https://asesorehs.com.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/enviroment-q7iql32om7odu7ihwpmquxpm7qebn5xiqhrm8dnmvo.jpg)
- Evaluación de la Línea de Base de los aspectos físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales en las áreas de Influencia de los proyectos de Inversión.
- Evaluaciones Ambientales Estratégicas (EAE).
- Elaboración de Instrumentos de Gestión Ambientales (IGAs) para el Ministerio de la Producción (PRODUCE), de carácter preventivo como:
- Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP).
- Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
- Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd).
- Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d).
- Elaboración de Instrumentos de Gestión Ambientales (IGAs) para el Ministerio de la Producción (PRODUCE), de carácter correctivo como:
- Declaración de Adecuación Ambiental (DAA).
- Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA).
- Elaboración de otros Instrumentos de Gestión Ambientales (IGAs) para el Ministerio de la Producción (PRODUCE) como:
- Informe Técnico Sustentatorio (ITS).
- Plan de cierre.
- Actualización de IGA preventivo.
- Actualización del Plan de Manejo Ambiental del IGA correctivo.
- Monitoreos Ambientales
- Calidad de Aire
- Calidad del Suelo
- Calidad del Agua
- Ruido Ambiental
- Emisiones Gaseosas
- Biológico
- Elaboración de Reportes Ambientales para la OEFA.
- Elaboración del Plan de Minimización y Manejo de los Residuos Sólidos.
- Plan Integral de Gestión ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS).
- Capacitaciones Ambientales.